author

Redacción Rock Nacional

-

El rock llegó a Argentina a mediados de la década de 1950, cuando comenzó a sonar en las radios locales y se popularizó entre los jóvenes. Los primeros exponentes del rock en Argentina fueron músicos como Billy Cafaro y Palito Ortega, quienes grabaron algunas canciones influenciadas por el rock and roll estadounidense.



Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando el rock se estableció firmemente en Argentina y comenzó a desarrollarse como un género musical propio y distinto. Uno de los primeros grupos de rock argentino fue Los Beatniks, que surgió en 1964 y se convirtió en uno de los más populares del momento.


Otro factor importante en el desarrollo del rock argentino fue la llegada de grupos británicos como The Beatles y The Rolling Stones, que tuvieron una gran influencia en la música y la cultura popular argentina. La aparición de estos grupos británicos motivó a muchos jóvenes argentinos a formar sus propias bandas de rock y a experimentar con nuevos sonidos y estilos.


En los años 70, el rock argentino alcanzó su apogeo con la aparición de bandas como Sui Generis, Pescado Rabioso, Almendra y Manal, entre otros, que contribuyeron al surgimiento del rock nacional y sentaron las bases de la música popular argentina. Desde entonces, el rock ha sido una parte integral de la cultura musical argentina y ha seguido evolucionando y reinventándose en las décadas.